Problemas de salud, tensiones internas y conflictos internacionales.

El primer año completo del reinado de Carlos III Ha sido una de las más complicadas para la familia real británica en las últimas décadas, marcada por problemas de salud, polémicas y ajustes en el mundo. Para el príncipe Guillermo, heredero al trono, 2024 fue «brutal» y probablemente «el año más duro de mi vida», declara a continuación.

Problemas de salud que marcan el año

El saludo del rey Carlos III y de la princesa Catalina de Gales ha sido el centro de atención durante gran parte del año. Ambos recibieron diagnósticos de cáncer a los pocos días de diferencia, lo que supieron tanto de la familia real como del público en general.

  • Carlos III le diagnosticaron cáncer de próstata, por lo que se sometió a un procedimiento correctivo y continuó el tratamiento durante el resto del año. Su decisión de hablar públicamente sobre su enfermedad marcó un giro en la comunicación de la familia real, tradicionalmente reservada a cuestiones de salud. Según el Servicio Nacional de Salud (NHS), su anuncio generó un aumento significativo de las investigaciones relacionadas con la detección y el tratamiento del cáncer de próstata.
  • Catalina, princesa de GalesTambién enfrentó un diagnóstico de cáncer y completó un tratamiento de quimioterapia a mediados de año. Este episodio estuvo acompañado de una intensa investigación mediática, con teorías basadas en su estado de salud. Sin embargo, la princesa fue franca al compartir su experiencia, lo que la ayudó a generar conciencia sobre el tema.

El príncipe William, además de asumir más responsabilidades públicas, se dedicó a ayudar a su esposa e hijos mientras enfrentaban esta crisis familiar.

Un cambio en el liderazgo real

El saludo de Carlos y Catalina dejó temporalmente a la monarquía sin varios de sus miembros más activos, el que me trajo Camila, reina consorteconsumir un papel más despegado. Si bien Camila no esperaba estar «al frente» de la institución en este momento, ha mantenido los asuntos reales, con la ayuda de figuras como la princesa Ana y los duques de Edimburgo.

El príncipe Guillermo se retiró de sus compromisos públicos en abril y representó al Rey en diversos eventos internacionales, incluidos actos estatales en Francia, como las conmemoraciones de Dia D y la reapertura de la catedral de Notre Dame. Estas apariciones ponen de relieve su evolución como Estado global y su capacidad para asumir mayores responsabilidades en el futuro.

Los Sussex: proyectos y tropiezos en Estados Unidos

Al otro lado del Atlántico, el príncipe Harry y Meghan Markle, duquesa de Sussex, continúan con su labor benéfica y sus proyectos empresariales, aunque con resultados dispares.

  • La pareja ha realizado visitas a países como Nigeria, Canadá y Colombia, impulsando causas como la seguridad infantil en Internet y los juegos Invictus. Aunque no actúa oficialmente en nombre de la monarquía, sus actividades tienen un aire de «gira real», atrayendo multitudes y la atención internacional.
  • En el ámbito empresarial, sus proyectos no han conseguido el impacto deseado. Sobre series documentales «Corazón de Invictus» En Netflix tienes un buen ejemplo, acumulando sólo 300.000 visualizaciones según los informes. Además, el nuevo proyecto de estilo de vida de Meghan, «Huerto de la Riviera Americana»Tuve un lanzamiento inicial pero estaba en un descanso.

Según los expertos, el desafío de Sussex es definir claramente su identidad y lo que representa para el público. Incluso su popularidad inicial en EE.UU. era alto, ahora enfrentan escepticismo sobre sus verdaderos objetivos.

Escándalos y controversias

El príncipe Andrés, que ha estado en el centro de múltiples polémicas en los últimos años, empezó a generar titulares en 2024. Una audiencia en el Tribunal Supremo reveló su relación con un presunto espía chino, Yang Tengbo, quien fue cofundador de una iniciativa empresarial vinculada a Andrés. Aunque el príncipe dijo que había contactado con Yang, el escándalo ha reavivado las críticas a su jugo y su lugar dentro de la familia real.

Un panorama hacia 2025

Pese a las dificultades, la realidad británica cerró el año con optimismo. Carlos III y Camila realizaron un emotivo viaje a Australia y Samoa, donde fueron recibidos con cariño, aunque el rey continúa su tratamiento médico.

Fuentes de Palacio indican que el tratamiento de Carlos «avanza en dirección positiva» y que su agenda de gira internacional para 2025 dependerá de la aprobación médica. Guillermo y Catalina también esperan retomar una agenda más activa, centrándose en fortalecer los estatutos de la monarquía tanto a nivel nacional como internacional.

2024 fue un año de pruebas para los Windsor, pero también marcó un momento de transición y adaptación. Los problemas de salud, las tensiones internas y las relaciones internacionales han puesto a prueba a la familia real, pero también han demostrado su capacidad para evolucionar y afrontar los retos modernos. En 2025, los Windsor esperan que la normalidad retroceda mientras continúan redefiniendo sus estatutos en un mundo en constante cambio.