Las pequeñas y medianas empresas (pymes) en España están atravesando un cambio significativo: un número creciente de ellas opta por expandirse internacionalmente como medio para crecer y fortalecerse. Track Global Solutions, una consultora especializada en procesos de expansión global, destaca que los mercados emergentes ofrecen una oportunidad estratégica para que estas empresas extiendan su presencia, incrementen su competitividad y mejoren su reputación más allá de las fronteras nacionales.
La transformación digital, junto con el acceso a datos estratégicos y el apoyo de especialistas, ha creado nuevas oportunidades para que las pymes, comúnmente vistas como participantes locales, logren competir con éxito a nivel internacional. Regiones como América Latina y otras naciones en desarrollo, que se distinguen por su rápido progreso económico, el incremento de la clase media y una mayor demanda de productos, servicios e infraestructuras, se encuentran entre las más atractivas.
Posibilidades para las pymes de España en mercados en desarrollo
De acuerdo con Track Global Solutions, los beneficios más destacados que las pymes logran al expandirse hacia mercados en desarrollo son:
- Ampliación de mercados y disminución de riesgos: expandirse a diversas naciones reduce la dependencia del mercado interno y salvaguarda ante descensos en la demanda.
- Aumento de las ventas: captar nuevos consumidores en áreas de alta demanda provoca un incremento notable en ingresos y alcance de mercado.
- Expansión rápida: los mercados en desarrollo frecuentemente muestran menos competencia y ofrecen más posibilidades para un posicionamiento ágil.
- Fortalecimiento de la competitividad: la presión de adaptarse a normativas internacionales estimula procesos más productivos y oferta más robusta.
- Colaboraciones estratégicas: formar relaciones con socios locales facilita el acceso al mercado y acelera el desarrollo empresarial.
El papel de Track Global Solutions
La firma acompaña a las pymes en todas las etapas del proceso de internacionalización, desde la selección estratégica de mercados y el análisis de indicadores económicos hasta el diseño de modelos de negocio viables y escalables. A través de planes de formación y herramientas como la inteligencia de mercados y la promoción de comercio exterior, la consultora facilita el conocimiento del contexto local, la creación de redes de contacto y la ejecución de planes de entrada progresiva.