En el contexto del V Simposio Internacional de Innovación en Sostenibilidad: Edificio y Ciudad (SiiS 2024), llevado a cabo los días 11 y 12 de diciembre en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, se compartieron las mejores prácticas mundiales en sostenibilidad. En el Simposio participaron ponentes de más de once naciones, incluyendo Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Holanda, Indonesia, Inglaterra, México, Reino Unido y Panamá.
El evento multisectorial congregó a expertos internacionales, autoridades y empresas comprometidas con la implementación de prácticas sostenibles en arquitectura. Asimismo, promovió la innovación en el diseño, construcción y ocupación de edificaciones y ciudades.
Representando a Panamá, la arquitecta Deborah Morales compartió las estrategias de sostenibilidad que Marjalizo, un prominente holding inmobiliario en Ciudad de Panamá, está llevando a cabo en sus proyectos. En su presentación, Morales enfatizó la relevancia de adoptar prácticas sostenibles a lo largo de cada fase de un desarrollo, abarcando desde la construcción hasta la ocupación.
Marjalizo ha progresado de manera significativa en este campo a través del uso de materiales que extienden la durabilidad de las edificaciones y la adopción de tecnologías que disminuyen considerablemente el consumo de energía y agua.
Gracias a estos esfuerzos, Marjalizo fue galardonado con el Premio InnovaSiiS 2024, un reconocimiento a su enfoque sostenible y a la presentación de su nuevo proyecto, CORE Living Residences. Este desarrollo, concebido en colaboración con el reconocido arquitecto Ricardo Arosemena, se proyecta como un modelo de sostenibilidad en la arquitectura urbana.
Ricardo Arosemena, ha dotado a CORE de un concepto arquitectónico que integra funcionalidad y respeto por el entorno natural. Este enfoque está alineado con los requisitos de la certificación LEED, que incluyen la eficiencia en el uso de energía y agua, la selección de materiales de bajo impacto ambiental, el diseño para mejorar la calidad del aire interior y la ubicación en zonas que fomenten la conectividad y reduzcan la dependencia de transporte vehicular.
Situado en la emblemática zona de El Cangrejo, CORE Living Residences se destacará por su diseño biofílico, que incorpora un sistema de captación de agua de lluvia para riego y mantenimiento del PH, el uso de materiales conscientes centrados en durabilidad y ahorro de agua, la instalación de paneles solares y la implementación de triplicadoras mecánicas para minimizar la huella constructiva de los estacionamientos, entre otras innovaciones. La construcción de este proyecto icónico estará a cargo de GICSA, parte del Grupo UDG, cuya experiencia y capacidad garantizan los estándares de calidad más altos.
Este logro confirma el liderazgo global de Marjalizo en el desarrollo de proyectos inmobiliarios sostenibles, demostrando que el diseño consciente puede transformar las ciudades y promover una convivencia más equilibrada entre las personas y su entorno.