Salud

¿Qué es la intolerancia a la lactosa?

¿Cómo tratar la intolerancia a la lactosa?

La intolerancia a la lactosa es un trastorno que afecta a muchas personas globalmente. Se define por la dificultad del organismo para descomponer por completo la lactosa, un azúcar presente principalmente en la leche y productos lácteos. Esto ocurre debido a una deficiencia de lactasa, una enzima generada en el intestino delgado que es crucial para el adecuado procesamiento de la lactosa.¿De qué manera se presenta la intolerancia a la lactosa?Los signos de la intolerancia a la lactosa pueden diferir entre personas e incluir distensión abdominal, diarrea, dolor estomacal, gases y, en ciertas ocasiones, náuseas. Estos síntomas suelen manifestarse de…
Read More
Por qué los fármacos adelgazantes no funcionan igual para todos: la frontera del hambre ansiosa

Por qué los fármacos adelgazantes no funcionan igual para todos: la frontera del hambre ansiosa

Cada cuerpo responde de manera diferente a los fármacos adelgazantes. La interacción entre la biología, la psicología y los hábitos de vida explica por qué algunas personas experimentan resultados rápidos mientras otras enfrentan dificultades prolongadas en la pérdida de peso.Los fármacos destinados a perder peso, ya sean prescritos o de venta libre, están diseñados para colaborar en la disminución del hambre, incrementar la sensación de saciedad o reducir la absorción de grasas. No obstante, su efectividad no es uniforme para todos. Elementos como la genética, el metabolismo, la microbiota intestinal y los hábitos alimenticios emocionales afectan de manera notable los…
Read More
La enfermedad de Chagas llegó para quedarse en EE.UU., dicen expertos. Esta es la razón de su propagación

Razones del aumento de la enfermedad de Chagas en EE.UU., según expertos

La enfermedad de Chagas, que anteriormente se creía exclusiva de América Latina, ahora está ganando presencia en Estados Unidos. Especialistas advierten que condiciones ambientales, movimientos migratorios y aspectos sociales han facilitado su extensión, lo cual presenta nuevos desafíos para la salud pública.La enfermedad de Chagas, causada por el parásito Trypanosoma cruzi, es transmitida principalmente por insectos conocidos como “chinches besuconas” o vinchucas. Tradicionalmente, esta enfermedad afectaba sobre todo a zonas rurales de Latinoamérica, pero los patrones migratorios recientes, combinados con factores climáticos y ambientales, han generado su aparición en regiones de EE. UU. donde antes no se detectaba. Los especialistas subrayan…
Read More

«\»Creo que he recibido más de 800 transfusiones\», expone paciente con anemia falciforme»

“Creo que he recibido más de 800 transfusiones”, afirma un paciente que convive desde hace años con anemia falciforme. Su historia refleja la complejidad de esta enfermedad genética y la necesidad de avances médicos y sociales para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.La anemia falciforme es un trastorno hereditario de la sangre que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la producción de glóbulos rojos deformados que se asemejan a una media luna o “hoz”, lo que dificulta el transporte de oxígeno y provoca episodios recurrentes de dolor intenso, complicaciones en órganos…
Read More
rehabilitación oncológica en México

Cómo hacer ejercicios de fisioterapia oncológica en México

La rehabilitación para pacientes con cáncer en México se ha transformado en una parte fundamental de los tratamientos para aquellas personas que han sido diagnosticadas con cáncer. Frente a las secuelas producidas por tratamientos como la quimioterapia, radioterapia o cirugías, la fisioterapia oncológica surge como un recurso crucial para restablecer la movilidad, aliviar el dolor y elevar la calidad de vida.Según expertos en el ámbito de la salud, tales como los de Clínica Recovery, las personas que reciben tratamiento oncológico pueden sufrir de cansancio persistente, disminución de la fuerza física, rigidez en las articulaciones y problemas de equilibrio, lo cual…
Read More