Argentina

https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-mesa-de-los-gobernadores-que-incomodo-a-la-QBPL7TVRWJHL3ICC4DV2YMHRZM.jpg?auth=0f163c30f5dbdf2ae31e8109c9af66a4db2f8adac5ee55db84284be12ed81219&width=1280&height=854&quality=70&smart=true

Provincias en pie de guerra: la crisis financiera complica el mandato de Milei

La creciente presión económica llevó a los gobernadores de todas las provincias argentinas a protagonizar una acción coordinada sin precedentes en lo que va del actual mandato presidencial. En una reunión clave, los 24 mandatarios provinciales se alinearon para reclamar una reestructuración en la distribución de recursos nacionales y proponer medidas concretas que alivien la crisis financiera que atraviesan sus distritos. Esta convergencia inesperada de intereses políticos, tanto de oficialismo como de oposición, resalta la gravedad de la situación y marca un hito en las relaciones entre Nación y provincias.La base de este acuerdo fue la inquietud común sobre el…
Read More
https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/santiago-bausili-y-toto-caputo-en-carajo-con-el-HD4VFGZPERGV3FXZPPZDPNAOZ4.JPG?auth=f1b79486b2d9e508b643d34cd8d61fdbb2a9702ccfc750f760e6fa7bc3e29b11&width=1200&quality=70&smart=false&height=800

El BCRA analiza medidas para flexibilizar la exportación de servicios para personas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha implementado una serie de medidas destinadas a flexibilizar las restricciones cambiarias para las personas físicas que exportan servicios. Estas acciones buscan fomentar la competitividad del sector y facilitar el ingreso de divisas al país.Una de las principales novedades es el aumento en el límite anual para que los trabajadores autónomos y profesionales que ofrecen servicios al extranjero puedan recibir hasta 36.000 dólares sin la necesidad de convertirlos en el mercado cambiario oficial. Este monto significa un aumento considerable en comparación con el límite previo de 24.000 dólares, que se había establecido…
Read More

Milei definió que vetará de manera total el aumento a las jubilaciones y se abre una negociación con los gobernadores

Noticia El presidente argentino ha decidido rechazar por completo el proyecto de ley que propone una subida del 7,2% en las pensiones y la modificación del bono para quienes reciben el mínimo, aprobado recientemente por la Cámara de Diputados. Esta acción, promovida por la oposición, busca equilibrar la inflación no contabilizada de enero de 2024 y aumentar el bono mensual de 70.000 a 110.000 pesos. El líder gubernamental sostiene que cualquier incremento en el gasto del estado pone en riesgo la meta de déficit cero, que es fundamental para su política económica. La Casa Rosada estima que el Senado sancionará…
Read More